AEPCC XXXI CONGRESO
Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN INFECCIÓN Y PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR
Jueves 28 de noviembre
08:50-09:00 | Inauguración |
ACTUALIZACIÓN I: VPH Y PATOLOGÍA CERVICAL. PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIAModera: Dr. Carlos Pérez |
|
09:00-09:25 | Infección por VPH. Mecanismos de transmisión. Historia natural Dra. Marta Legorburu |
09:25-09:50 | VPH. Cofactores de adquisición, persistencia y progresión Dr. Diego Erasun |
09:50-10:15 | Entidades clínicas relacionadas con el VPH: epidemiología y carga de enfermedad Dra. Nahia Antolín |
10:15-10:40 | Prevención primaria. Vacunación VPH Dra. Ana Hernanz |
10:40-11:05 | Prevención secundaria. Cribado Dra. María Sánchez |
11:05-11:25 | Mesa redonda. Preguntas |
11:25-11:50 | Pausa café |
ACTUALIZACIÓN II: PATOLOGÍA VULVOVAGINALModera:Dra. Arantza Lekuona |
|
11:50-12:15 | Verrugas genitales. Cómo los diagnostico. Abordaje terapéutico Dra. Diana Lois |
12:15-12:40 | Diagnóstico y tratamiento de las vulvovaginitis Dra. Gemma Garay |
12:40-13:05 | Dermopatías vulvares. Visión general Dra. Begoña Rabanal |
13:05-13:30 | Lesiones premalignas y cáncer de vulva Dr. Borja Otero |
13:30-13:50 | Mesa redonda. Preguntas |
XXXI CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA CERVICAL Y COLPOSCOPIA
Jueves 28 de noviembre
COLPOSCOPIAModera: Dr. Daniel Andía |
|
15:30-15:35 | Presentación Dr. Daniel Andía |
15:35-15:55 | Técnica de colposcopia. Colposcopia normal Dr. Pluvio Coronado |
15:55-16:20 | Hallazgos colposcópicos anormales: cambios grado 1 y cambios grado 2 Dr. Daniel Andía |
16:20-16:40 | Colposcopia en situaciones especiales Dr. José Ángel Monserrat |
16:40-17:00 | Evaluación colposcópica de la vagina. Vulvoscopia Dr. José Antonio López |
SEMINARIO INTERACTIVO |
|
17:00-18:20 | Seminario Interactivo Dr. Aureli Torné Dr. José Quílez |
EXAMEN DE ACREDITACIÓN |
|
18:30-20:00 | Examen de acreditación en Colposcopia y PTGI Dra. Mar Ramírez |
Viernes 29 de noviembre
PREVENCIÓN PRIMARIAModera: Dr. Javier Cortés |
|
08:30-08:50 | Comunicación elevada a ponencia: Expresión de CDKN2A, MKI67 y TOP2A en citología en mujeres con resultado discordante entre la citología y la biopsia Dra. Nuria Carreras
|
08:50-09:15 | Estrategias de información para favorecer la vacunación Dr. Jesús de la Fuente |
09:15-09:40 | Vacuna VPH: perspectiva del pediatra Dr. Federico Martinón |
09:40-10:05 | Vacunas VPH: efectividad vacunal y perspectivas futuras Dra. Mar Ramírez |
10.05-10: 30 | Eliminación del cáncer de cérvix, ¿es posible? Dr. Xavier Bosch |
10:30-10:50 | Mesa redonda |
10:50-11:15 | Pausa café |
11:15-11:30 | INAUGURACIÓN OFICIAL |
PREVENCIÓN SECUNDARIAModera: Dr. Juan José Hernández |
|
11:30-11:55 | Situación actual del cribado en España Dr. Aureli Torné |
11:55-12:20 | Programa de cribado poblacional del País Vasco Dr. David del Valle |
12:20-12:45 | Nuevas aproximaciones al cribado cervical Dra. Silvia de Sanjosé |
12:45-13:10 | Qué hacer ante un VPH (+) en cribado. Opciones prácticas Dr. Alfonso Alba |
13:10-13:35 | Mesa Redonda |
13:40-15:10 | Almuerzo de trabajo |
TRATAMIENTO DE LAS LESIONES INTRAEPITELIALESModera: Dr. Iñaki Lete |
|
15:15-15:35 | Comunicación elevada a ponencia: Comparación del legrado endocervical y la citología tras conización para la detección de persistencia de HSIL (CIN2-3) Dra. Inés Torras |
15:35-16:00 | Cuál es la mejor manera de hacer un LLETZ Dr. Xavier Carcopino |
16:00-16:25 | CIN2. ¿Realmente existe? ¿Debería existir? Dra. Christine Bergeron |
16:25-16:50 | Tratamiento del CIN: morbilidad reproductiva y cáncer invasor post-tratamiento Dra. Alejandra Castanon |
16:50-17:10 | Mesa redonda |
17:10 a 17:35 | Pausa Café |
TEMAS DE ACTUALIDAD EN VPHModera: Dr. Juan Carlos Martínez |
|
17:35 -17:55 | Papel de la citología cervical en el siglo XXI Dra. María Rosario Granados |
18:00-18:25 | VPH persistente sin lesión: conducta clínica Dr. José Manuel Ramón y Cajal |
18:25-18:50 | Detección de VPH tras negativización: ¿qué ha ocurrido? Dra. Marta del Pino |
18:50-19:15 | Cómo informar. Impacto psicológico del test VPH (+). «Infoxicación» y redes sociales Dr. Juan Manuel Marín |
19:15-20:00 | AEPCC Investiga
Correlación del genotipo del virus del papiloma humano y el riesgo de persistencia/recurrencia de lesión intraepitelial post-conización El impacto clínico de la utilización de los biomarcadores p16INK4a y Ki 67 en las lesiones histológicas de cérvix Influencia de la Microbiota vaginal en el aclaramiento del Virus del Papiloma Humano |
19:55 | Asamblea General AEPCC |
Sábado 30 de noviembre
CURSO DE VULVA IModera: Dra. María José Puente |
|
08:45-09:05 | Comunicación elevada a ponencia: Prevalencia de HSIL anal en la mujer. Factores de riesgo Dra. Montserrat Capell |
09:05-09:30 | La patología vulvar en imágenes Juan Carlos Martínez Escoriza |
09:30-09:55 | Dermatosis vulvares: relación con el cáncer Dra. María Castro |
09:55-10:20 | VIN y VaIN. Cuándo y cómo tratar Dr. Norberto Medina |
10:20-10:45 | Abordaje sociosanitario de la MGF Dra. Amelia Valladolid |
10:45-11:10 | Planteamiento reconstructivo en la paciente con MGF Dra. Jasmine Abdulcadir |
11:10-11:40 | Pausa café |
COMITÉ CLÍNICO. Respondiendo a tus preguntasModera: Dr. Jesús de la Fuente Expertos: |
|
11:40-13.00 | Sesión de debate
Participa enviando tus dudas y preguntas para esta sesión a través de este formulario Aviso: Se requiere JavaScript para este contenido.
|
CURSO DE VULVA IIModera: Dr. José Ramón Serrano |
|
13:00-13:25 | Enfermedades sistémicas que afectan al área genital Dr. José Manuel Bosch |
13:25-13:50 | Vulvodinia, una patología a visibilizar Dra. Montserrat Cararach |
13:50 | Entrega de premios
AEPCC INVESTIGA, premios Xavier Castellsagué |
14:00 | CLAUSURA Dr. Daniel Andía. Presidente del Congreso |