XXXIII CONGRESO AEPCC
Jueves 11 de noviembre
15:30-18:30 SESIÓN 1. COLPOSCOPIA – SEMINARIO INTERACTIVO – EXAMEN DE ACREDITACIÓN
Modera: Daniel Andía Ortiz
Hospital Universitario Basurto
¿Cómo debemos hacer una colposcopia? Hallazgos normales
David del Valle Peña
Hospital Universitario Donostia
Colposcopia y vaginoscopia. Hallazgos anormales
José Ángel Monserrat Jordán
Hospital Universitario Reina Sofía
Colposcopia durante la gestación y en la menopausia. Todo un reto
Cristina Centeno Mediavilla
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
¿Qué nos aporta la colposcopia en el tratamiento del SIL/CIN?
Juan Carlos Martínez Escoriza
Hospital General Universitario de Alicante
Seminario interactivo
Marta del Pino Saladrigues
Hospital Clínic de Barcelona
José Cruz Quílez Conde
Hospital Universitario de Basurto
18:30 Examen de Acreditación en Colposcopia y PTGI
María del Mar Ramírez Mena
Hospital Clínico San Carlos
21:00 Cocktail de bienvenida (Museo Automovilístico y de la Moda)
Viernes 12 de noviembre
08:30-11:10 SESIÓN 2. PREVENCIÓN PRIMARIA Y PREVENCIÓN SECUNDARIA EN VPH
Modera: Gabriel Fiol Ruiz
Hospital Universitario Torrecárdenas
Comunicación elevada a ponencia
Cribado de patología del tracto genital inferior en pacientes con enfermedades reumatológicas
Leticia Muñoz Hernando
Hospital Universitario 12 de Octubre
Vacunación frente al VPH: ¿es factible actualmente un cambio en el esquema vacunal?
José Manuel Ramón y Cajal
Hospital san Jorge de Huesca
¿Hasta qué edad vacunar? La importancia de la transmisión y la latencia
Laia Bruni Coccoz
IDIBELL – Institut Català d’Oncologia
¿Vamos a eliminar los cánceres VPH dependientes? Objetivo 2030
Silvia de Sanjosé Llongueras
Consultor National Cancer Institute, USA
Qué sabemos de la vacuna más allá del cuello del útero
Pluvio Jesús Coronado Martín
Hospital Clínico San Carlos de Madrid
Mesa Redonda
11:10-11:30 Pausa café
11:30-11:45 INAUGURACIÓN OFICIAL
11:45-14:00 SESIÓN 3. NOVEDADES Y CONTROVERSIAS EN VPH
Modera: Jesús S. Jiménez López
Hospital Materno Infantil de Málaga
Situación actual del cribado en España: dónde estamos y hacia dónde vamos; ¿se acaba el tiempo?
Daniel Andía Ortiz
Hospital Universitario Basurto
Cribado en población inmunodepimida. Cribado en colectivos LGTBI
Alfonso Ángel Quesada López- Fe
Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
AEPCC-GUIA 2021 actuación ante resultados anómalos obtenidos en las pruebas de cribado
Aureli Torné Bladé
Hospital Clínic de Barcelona
Opciones de triaje en la mujer VPH+. Matrices de riesgo. Qué debo utilizar en la práctica clínica
Marta del Pino Saladrigues
Hospital Clínic de Barcelona
¿Qué ha pasado con el cribado de cáncer de cérvix en los 20 meses de pandemia COVID
Ignacio Cristóbal García
Hospital Clínico San Carlos
Mesa Redonda
14:00-15:30 Almuerzo de trabajo
15:30-17:35 SESIÓN 4. CURSO DE VULVA
Modera: José Cruz Quílez Conde
Hospital Universitario de Basurto
Comunicación elevada a ponencia
La pandemia COVID y el cribado de la patología cervical
Adriana Serrano Olave
Hospital Materno Infantil (Regional Universitario)
Lesiones pigmentadas: Abordaje clínico y terapéutico de una patología no muy frecuente
Norberto Medina Ramos
Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias
Casi todo lo que debemos saber sobre el Paget vulvar
Gabriel Fiol Ruiz
Hospital Universitario Torrecárdenas
Papel actual del láser en el tratamiento de la patología vulvovaginal
Teresa Fraga
Hospital Cuf Descobertas
Cirugía reconstructiva vulvar: ¿Dónde ponemos el límite?
Montserrat Espuña Pons
Hospital Clínic. Barcelona
Mesa redonda
17:35-18:00 Pausa Café
18:00-19:20 SESIÓN 5. SEMINARIO INTERACTIVO DE PATOLOGÍA VULVAR
Seminario Vulvoscopia y casos clínicos
Modera: María del Mar Ramírez Mena
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Montserrat Cararach Tur
Institut Riera Bartra. Clínica Sagrada Familia. Barcelona
José Antonio López Fernández
Hospital General Universitario de Alicante-
19:20-20:00 AEPCC-investiga
Modera: Marta del Pino Saladrigues
Hospital Clínic de Barcelona
Aceptabilidad de la autotoma en usuarias habituales del cribado de cáncer de cuello uterino en España
Raquel Ibáñez Pérez
Instituto Catalán de Oncología. (ICO)
Metilación en epitelio cervical como marcador de riesgo de progresión a HSIL en mujeres citología normal y VPH positivo
Úrsula Acosta Sánchez
Hospital Universitari Vall d’Hebron
El valor del virus del papiloma humano anal en la recurrencia de lesiones de pacientes conizadas
Pilar Carrillo Torres
Hospital Clínic de Barcelona
20:00 ASAMBLEA GENERAL AEPCC
Sábado 13 de noviembre
08:45-11:05 SESIÓN 6. DEBATE EN PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR: A FAVOR VERSUS EN CONTRA
Modera: Miguel Ángel Olalla Herrera
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Publicaciones de impacto a nivel nacional
Long-term predictors of residual or recurrent cervical intraepithelial
neoplasia 2-3 after treatment with a large loop excision of the
trensformation zone: a retrospective study
Mª Eulalia Fernández-Montolí
Usefulness of E7 mRNA in HPV16-Positive women to predict the risk of
progression to HSIL/CIN2+
Cristina Martí
Estudio endocervical. Citología versus Legrado endocervical
Laura Baños Cándenas
Hospital Materno Infantil de Málaga
Francisco Javier García Santos
Hospital Clínico San Carlos
Valor del genotipado en cribado. Valor del genotipado 16-18 versus genotipado extendido
Juan José Hernández Aguado
Hospital Universitario Infanta Leonor
Alfonso Alba Menéndez
ICM Lugo
Inicio de la edad de cribado VPH: 25 años versus 35 años
María Victoria Bravo Violeta
Hospital Universitario 12 de Octubre
Mercé Marzo
Idiap Jordi Gol
A los 65 años damos por finalizado el cribado del cáncer de cérvix. A favor versus en contra
María Serrano Velasco
Hospital Universitario La Paz
María Castro Sánchez
Hospital Universitario Puerta de Hierro
Tenemos que tratar el H-SIL/CIN2. A favor versus en contra
Francisco Márquez Maraver
Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla
María de los Reyes Oliver Pérez
Hospital Universitario 12 de Octubre
11:05-11:35 Pausa café
11:35-13:00 SESIÓN 7. COMITÉ CLÍNICO. Respondiendo a tus preguntas
Modera: Jesús de la Fuente Valero
Hospital Universitario Infanta Leonor
VPH en cavidad oral
María Inmaculada Gallego Aranda
Hospital universitario Infanta Leonor
VPH anal
Adrián Curran Fábregas
Hospital Universitari Vall d’Hebron
VPH en urología
Carlos Bautista Vidal
Hospital Regional Universitario de Málaga
VPH en dermatología
Daniel Jesús Godoy Díaz
Hospital de Antequera
VPH en ginecología
María del Mar Ramírez Mena
Hospital Clínico San Carlos
13:00-13:50 SESIÓN 8. TEMAS CANDENTES
Modera: Daniel Andía Ortiz
Hospital Universitario Basurto
Conización. ¿Quién la hace? ¿Dónde la realizamos? ¿Cuál es la mejor técnica?
Aureli Torné Bladé
Hospital Clínic de Barcelona
Papel actual de las redes sociales e información del VPH
Jesús de la Fuente Valero
Hospital Universitario Infanta Leonor
13:50 ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN INFECCIÓN Y PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR
Jueves 11 de noviembre
08:45-11:30 ACTUALIZACIÓN I: VPH Y PATOLOGÍA CERVICAL. PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA
Modera: Andrés Carlos López Díaz
Hospital Quirón Salud Málaga
Infección por VPH. Mecanismos de transmisión. Cofactores de persistencia y progresión. Historia natural.
Estela Valdivia de Dios.
Hospital Regional Universitario de Málaga
VPH más allá del cérvix
José Antonio Rojas Luna
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez
Entidades clínicas relacionadas con el VPH: epidemiología y carga de enfermedad
Amaya Urgal Ayala
C.A.R.E. José Estrada
Prevención primaria. Vacunación VPH. Puntos clave
Raquel Escudero Rivas
Hospital Universitario San Cecilio de Granada
Prevención secundaria. Cribado. Aspectos a destacar
Isabel María Jurado Navarrete
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Aspectos prácticos en la consulta a saber en relación con la infección VPH
Marta Martínez Díez
Hospital Regional Universitario de Málaga.
Mesa redonda. Preguntas
11:25-11:50 Pausa café
11:50-13:45 ACTUALIZACIÓN II: PATOLOGÍA VULVOVAGINAL
Modera: Antonia Enríquez López
Hospital Materno Infantil de Málaga
Verrugas vulvares. Curso evolutivo. ¿Cómo las diagnostico? Abordaje terapéutico
Luz López Ortiz
Hospital Costa del Sol
Diagnóstico y tratamiento de las vulvovaginitis
Juan Manuel Hidalgo Fernández
Hospital Materno Infantil Malaga
Dermopatías vulvares. Visión general
Leandro Martínez Pilar
Hospital Regional de Málaga
VIN y cáncer de vulva
José Antonio Vargas Lazcano
Hospital de la Mujer Virgen del Rocío
Mesa redonda. Preguntas